top of page

Investigaciones CICE se presentaron en la 21ยช Feria de la Ciencia de Sevilla

Por Christian Castro F.

ree

Entre el 10 y 12 de mayo del presente aรฑo se llevรณ a cabo la 21ยช Feria de la Ciencia en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES en Sevilla, Espaรฑa bajo el lema โ€œCiencia viva, ciencia compartidaโ€. Esta instancia es organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgaciรณn de la Ciencia (SADC) desde el aรฑo 2003.


El evento es reconocido como el mรกs longevo en cuanto a divulgaciรณn cientรญfica en el paรญs ibรฉrico y en esta ocasiรณn convocรณ a mรกs de 25 mil visitantes en los tres dรญas de duraciรณn.


Participaron mรกs de 100 centros educativos de la Comunidad Autรณnoma de Andalucรญa, con 6000 estudiantes y 800 profesores. CICE fue parte como รบnico representante extranjero.


La delegaciรณn CICE participante fue compuesta por el Director Carlos Zurita Redรณn, el Subdirector de comunicaciones y divulgaciรณn cientรญfica Christian Castro Flores y los investigadores escolares 2022: Marรญa Emilia Caรฑas Gonzรกlez, Francisco Soto Sanhueza y Gonzalo Ponce Molina.


Marรญa Emilia Caรฑas y Francisco Soto presentaron su investigaciรณn "Caracterizaciรณn de sitios para la conservaciรณn de Eulidia yarrellii (Picaflor de Arica" en los valles de la Regiรณn de Arica y Parinacota, Chile". Por otro lado, Gonzalo Ponce presentรณ su trabajo "Evaluaciรณn de la relaciรณn entre la deshidrataciรณn de poblaciones de Quisco (Echinopsis chiloensis) con distintos niveles de riesgo de desertificaciรณn en la Regiรณn Metropolitana, Chile".

ree
ree

La participaciรณn en la Feria de la Ciencia fue novedosa y muy gratificante para el equipo. Se pudo realizar un trabajo expositivo mediante pรณsters de cada trabajo y ademรกs el Director pudo exponer sobre โ€œLa importancia de la investigaciรณn cientรญfica escolarโ€ en un escenario central dispuesto para dar charlas.


Los investigadores escolares fueron consultados sobre sus impresiones y compartiremos aquellas a continuaciรณn. Gonzalo Ponce manifiesta que โ€œfue una experiencia totalmente nueva para mรญ, primero porque nunca habรญa salido del paรญs y ademรกs la feria en sรญ tiene un enfoque no competitivo a diferencia de lo que estamos acostumbrados en Chile. Ademรกs los stands tienen un alto nivel didรกctico, con intenciรณn de enseรฑar y atraer la ciencia a un pรบblico escolar y familiarโ€.


Para Marรญa Emilia Caรฑas โ€œFue una buena instancia, en la que hemos debido adaptarnos a una nueva forma de divulgar y estamos muy agradecidos por formar parte de estoโ€. Finalmente Francisco Soto manifestรณ que โ€œNos llevamos una grata sensaciรณn del hecho de poder mejorar la forma en que explicaremos a futuro nuestro proyectoโ€.


Mayor informaciรณn: feriadelaciencia.org



ย 
ย 
bottom of page